![]() |
Reilly Brown |
La historia de mi fic tiene una de sus bases un dato curioso
que dio J.K Rowling: Voldemort llegó a destruir un sinfín de archivos de niños
mágicos nacidos de muggles, de allí que muchos de nosotros no recibiéramos nuestras
cartas de Hogwarts.
Entonces en mi historia todos esos niños, ahora adultos,
tendrán la oportunidad de ir a Hogwarts gracias a un programa del Ministerio de
Magia. ¿Y cómo se le llama a este grupo tan especial?, es evidente: La
Generación Perdida.
Hablemos del primer
capítulo: Líos en el Ministerio.
En la primera versión del primer capítulo la historia
empezaba con el grupo protagonista, que son un trío sin conexión alguna con los
personajes del libro. Pero a mí nunca me han gustado mucho los fanfics que no
se basan en las figuras que ya tiene la saga, al menos de que sean necesarias o
agreguen algo.
Prefiero en cambio una interpretación diferente o historias
nuevas para personajes existentes. Por ejemplo: no me llama la atención un
fanfic sobre la (inexistente) hermanita de Sirius Black, pero me gustaría un
relato sobre el verano de los primos Black.
Siendo así decidí empezar mi primer capítulo narrando un día
en el ministerio de magia, un sitio conocido para los lectores. También procuré
meter menciones a nombres conocidos aunque nunca profundicemos en ellos, tenemos a dos Weasleys, Malfoy y a Mclaggen (y para los fans más apasionados a
un Urquart).
Sin embargo, también llevé el peso de la trama con un
personaje nuevo y cuyo nombre no conecta con nada: Andrew Pulchram, director
del departamento de educación mágica.
¿Pero por qué crear a
Pulchram y su departamento?
¿No podía aprovechar toda la infraestructura creada en el
ministerio de magia que legisla sobre Hogwarts en el libro 5? ¿O por qué no
poner a algunos de los graduados de Hogwarts (tal como Hermione) al frente del
departamento?
Básicamente porque quiero introducir la idea en mis lectores
de que este es un mundo similar al de los libros que conocen, pero que hay
serias diferencias y es lo mejor era establecer eso desde el primer capítulo.
Literalmente no tengo forma de que todo o la mayoría de mi
elenco este compuesto de personajes ya vistos. No, esto no es un pasado
alternativo donde Harry no fue a Hogwarts a los once años. Tampoco es un futuro
lejano en el que la hija de la prima de Hermione se enteró de que la magia
corre en la familia. Y cuanto antes los lectores digieran que vamos a tener
nuevas caras mejor para la historia
Además que tener a un personaje nuevo evita “arrastrar
equipaje”. Esto quiere decir que no tengo que lidiar con sentimientos o
percepciones sobre estos personajes que los lectores puedan traer de antes.
¿Pero por qué Pulchram
y no alguien más?
Otro inicio que
barajé fue en Gringotts, con personajes cuya identidad permanecía secreta, en
ese grupo podía o no estar El Funcionario (mencionado al final del capítulo 1).
Soy tan fan de la intriga como cualquier otro, pero en este
caso lo sentía como suspenso barato y no estoy segura de que se pueda
referenciar lo que pasó allí en el resto del fic, lo que sería una estafa al
lector.
En cambio Pulchram es
un trago limpio. Poco secretismo con los que lean, excepto al final y con todo
es deducible lo que había en la carpeta que El Funcionario le dio a Pulchram.
Sobre todo me interesaban las capacidades para mostrar que tiene Pulchram: Su tarea
más importante es explicarle al lector lo que es La Generación Perdida y lo que
será más o menos el núcleo de la historia.
Pero también nos muestra la tensión del mundo mágico y detalles
de su sociedad, tal como son las peleas entre familias y las actividades de las
pandillas squibs. Y nada de esto se hubiera logrado de una forma tan fluida
como fue con él. No hay forma en que en el banco o con el grupo protagonista se
comentara todo eso.
Por otra parte: “Un día en la vida de…” es genial como vehículo narrativo.
Quiero cerrar hablando de esta excelente técnica, a pesar de
que es muy común. El libro 1 abre con la rutina de tío Vernon y el capítulo 2 de
ese mismo tomo muestra cómo es un día en la vida de Harry viviendo con los
Dursleys.
Estos dos capítulos y el mío tienen en común que muestran la
rutina del personaje un día en el que justamente las cosas se salen de lo
normal.
En el caso de mi fic vemos a Pulchram preparando el
lanzamiento de la nueva iniciativa de su departamento: él llega temprano al
ministerio, usa los ascensores (que son familiares para los fans), habla con
sus colegas, práctica su discurso y lidia con un problema que (junto a la
solución) anuncia que las cosas van a cambiar, “algo grande viene”.
Me resulto muy cómodo y natural de usar, Rowling emplea
constantemente la rutina para hacer avanzar la trama naturalmente. No necesita
mover a Harry con excusas extraordinarias cuando mandarlo a clases ya lo lleva
a encontrarse con gente e información que le interesa.
Así fue con Pulchram y aunque originalmente lo iba a tener
más en las sombras creo que valió la pena inaugurar con él. Ya tengo pensado
qué le va a pasar, en líneas generales, veamos cómo resulta.
Espero que les haya gustado este primer “detrás de escena” y
que me comenten qué opinan. Yo sobrepienso las cosas y es una pena dejar perder
esas reflexiones. Si tienen procesos creativos como estos coméntenme qué y cómo
piensan al escribir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario